El Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, sigue generando distintas medidas y repercusiones en todo el mundo y en distintas disciplinas. y en la cual, el automovilismo deportivo no es la excepción. En la Fórmula Uno el equipo Haas, no tuvop problemas en pedirle a Nikita Mazzepin, que dejara el equipo que conformaba con Mick Schumacher y cuyo lugar fue ocupado por Kevin Magnussen.
Ahora, los pilotos que rusos que pretenden competir en la próxima edición del Rally Dakar, han recibido por parte de la FIA, la obligación de firmar un documento en el cual se condene la operación especial militar de Moscú en Ucrania, que entre otros el piloto ruso, Seguei Karyakin, calificó como un “Acto rastrero”.
“Primero me obligaron a renunciar a la bandera, al Himno y ahora ya me obligan a renunciar a algunas de mis creencias, al lugar donde naciste, a tu país”, expresó el ganador de la categoría Cuadriciclos del 2017.
“NO voy a acceder a esta locura, porque acá crecí. Este país me ha criado, me ha nutrido y darle la espalda es lo último que debería hacer”, afirmó Karyakin.
Cabe acotar que en el pasado mes de marzo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) exigió a los pilotos rusos y bielorusos, que firmaran una declaracoónde compromiso con los principios de paz y neutralidad política, que incluye una cláusula de solidaridad con Ucrania. Karuakin, lamenta que la FIA, grite a los cuatro vientos la ausencia de Política en el Deporte, cuando en realidad existe una controversia con los pilotos rusos.