Finalmente, el circuito de Montmeló en Barcelona, España, fue el escenario en el cual el piloto britanico, Lewis Hamilton (Mercedes), alcanzó su pole número 100 en la Máxima Categoría, conseguida luego de (270) competencias disputadas y sigue marcando items en la historia de la Máxima Categoría. Hamilton consiguió (26) con McLaren y (74) con Mercedes y la temporada en la que consiguió su mayor cantidad de Poles, fue en 2016, con (12) poles en el año. En tanto en España, ha conseguido (6) poles en su campaña.
Hoy, Hamilton consiguíó batir un nuevo récord tras establecer un neto de 1m16s741/1000, a un promedio de 218,370 km/h, que lo puso a cubierto en los primeros momentos de la Q3 y que luego nadie pudo bajar en el segundo intento, por la cantidad de tránsito en pista, a poco menos de dos minutos y medio para que terminara el tiempo de clasificación. Aventajó por 036/1000 a Max Verstappen (Red Bull), y por 132/1000 a Waltteri Bottas (Mercedes), quedando cuarto Charles Leclerc (Ferrari) a 769/1000 y Esteban Ocon (Alpine) a 839/1000.
Las 100 Poles de Lewis
Lewis Hamilton llegó a las 100 poles al cabo de (270) carreras disputadas, superando a Michael Schumacher (68) en 308 carreras, Ayrton Senna (65). La primera pole la consiguio Hamilton en el Gran Premio de Canadá 2007 y la consiguió con McLaren, superando por 456/1000 a Fernando Alonso.En aquel momento, Hamilton, tenía 22 años, cinco meses y 3 días, de aquel momento del cual han pasado 14 años. Entre los más jóvenes, el primero en lograr una pole fue Sebastian Viettel, al conseguirla en Italia 2008, con 21 días, dos meses y un día. En Australia, ha conseguido el mayor número de poles, con (8) y con (1) suma en Azerbaiyan, Corea, Emilia Roamaña, Estiria, Europa, México y Portugal.
Mañana, el 51° Gran Premio de España, se largará a las 10 (hora Argentina) y Hamilton buscará su victoria (98) para seguir acrecentando sus récords en la Fórmula Uno. Serán 66 vueltras al circuito de 4.655 metros para completar 307,230 kilómetros de carrera.
Orden de Partida del GP de España 2021
POS | PILOTO | DR. | EQUIPO | CHASIS | MOTOR | Q1 | Q2 | Q3 |
1 | Lewis Hamilton | 44 | Mercedes | W12 | Mercedes | 1’18″245 | 1’17″166 | 1’16″741 |
2 | Max Verstappen | 33 | Red Bull | RB16B | Honda | 1’18″090 | 1’16″922 | 1’16″777 |
3 | Valtteri Bottas | 77 | Mercedes | W12 | Mercedes | 1’18″005 | 1’17″142 | 1’16″873 |
4 | Charles Leclerc | 16 | Ferrari | SF21 | Ferrari | 1’18″041 | 1’17″717 | 1’17″510 |
5 | Esteban Ocon | 31 | Alpine | A521 | Renault | 1’18″281 | 1’17″743 | 1’17″580 |
6 | Carlos Sainz | 55 | Ferrari | SF21 | Ferrari | 1’18″205 | 1’17″656 | 1’17″620 |
7 | Daniel Ricciardo | 3 | McLaren | MCL35M | Mercedes | 1’18″264 | 1’17″719 | 1’17″622 |
8 | Sergio Pérez | 11 | Red Bull | RB16B | Honda | 1’18″203 | 1’17″669 | 1’17″701 |
9 | Lando Norris | 4 | McLaren | MCL35M | Mercedes | 1’17″821 | 1’17″696 | 1’18″010 |
10 | Fernando Alonso | 14 | Alpine | A521 | Renault | 1’18″281 | 1’17″966 | 1’18″147 |
11 | Lance Stroll | 18 | Aston Martin | AMR21 | Mercedes | 1’18″241 | 1’17″974 | |
12 | Pierre Gasly | 10 | AlphaTauri | AT02 | Honda | 1’18″190 | 1’17″982 | |
13 | Sebastian Vettel | 5 | Aston Martin | AMR21 | Mercedes | 1’18″289 | 1’18″079 | |
14 | Antonio Giovinazzi | 99 | Alfa Romeo | C41 | Ferrari | 1’18″549 | 1’18″356 | |
15 | George Russell | 63 | Williams | FW43B | Mercedes | 1’18″445 | 1’19″154 | |
16 | Yuki Tsunoda | 22 | AlphaTauri | AT02 | Honda | 1’18″556 | ||
17 | Kimi Räikkönen | 7 | Alfa Romeo | C41 | Ferrari | 1’18″917 | ||
18 | Mick Schumacher | 47 | Haas | VF-21 | Ferrari | 1’19″117 | ||
19 | Nicholas Latifi | 6 | Williams | FW43B | Mercedes | 1’19″219 | ||
20 | Nikita Mazepin | 9 | Haas | VF-21 | Ferrari | 1’19″807 |