La marca Audi ya sabe de desafíos y de marcar tendencias en el ámbito del Rally Mundial. Lo hizo en la década del 80, imponiendo el Audi 4×4, que proyectó a sus pilotos al Campeonato del Mundo, Lo reafirmó en el año 2012, cuando con un vehículo híbrido, ganó las 24 horas de Le Mans, por el Mundial de Endurance (WEC).
Ahora, el nuevo desafío es competir junto a las mejores marcas del mundo en la prueba más exigente, el Rally Dakar 2022, que se iniciará el primero de enero del próximo año. Para ello, Audi, basándose en su experiencia de ocmpetir en la Fórmula Eléctrica, ha desarrollado su primer prototipo denominado Audi RS Q e-trom, un vehículo totalmente eléctrico para competir en Arabia Saudita, que recepcionará por segundo año consecutivo al Dakar.
El madrileño, Carlos Sainz, será uno de los pilotos encargados de llevar adelante la aventura Dakar para la marca de los anillos Audi, que contará con un propulsor eléctrico con extensor de autonomía. Sabido es que en el desierto es imposible contar con lugares para reabastecer de energía que se consume en el vehículo. Por ello al motor tradicional de combustión interna, se sumarán motores eléctricos, encargados de mover cada uno de los ejes motrices y autoabastecerse de energía para recargar las baterías, a través de los frenajes y el rodaje del vehículo.
El motor de combustión no tiene conexión mecánica con las ruedas y en cada eje de propulsion generador (MGU), como viene ocurriendo en la Fórmula Eléctrica donde vienen participando y logrando experiencias sobre el modelo. El Audi es movido por una batería que pesa 370 kilos y genera 50 kilowatios hora, para alcanzar una potencia de 680CV (500 KW), en tanto el motor de combustión interna, tiene un rango que va entre las 4.50 hasta las 6.000 Revoluciones por Minuto. Launidad ya está ensayando en manos de Carlos Saínz, desde comienzos de este mes de julio para llegar al próximo año, de la mejor manera posible.