El circuito callejero de Bakú, fue escenario hoy de una accidentada jornada clasificatoria, donde varios pilotos impactaron contra los muros circundantes, incluso en los momentos finales de la tanda, permitiendo que el monegasco, Charles Leclerc (Ferrari), se quedara con el mejor tiempo, obteniendo su segunda pole consecutiva y la novena dentro de la Máxima Categoría.
Esta vez, los instantes finales, fueron claves, porque los accidentes del japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) al impactar en la curva 15 contra las defensas y el despiste posterior de Carlos Sainz (Ferrari), para no impactar contra el auto de Tsunoda que había quedado bloqueando la curva, llevaron a que varios pilotos, no pudieran completar el giro y con ello, mejorar sus posiciones, porque a todos se les indicó que la bandera roja imperaba en ese momento.
Uno de los sancionados, fue Lando Norris (McLaren), a quien lo sorprendió la bandera roja y al no disminuir la marcha e ingresar a boxes y mantenerse en la pista, fue objeto de una penalización de tres lugares, cayendo del sexto al noveno lugar para largar mañana el Gran Premio de Azerbaiyán en el circuito callejero. Lance Stroll (Aston Martin) y Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo),, fueron los primeros que se golpearon en el circuito y la curva 15, se ha constituído en un viraje letal para varios.
A la hora de los tiempos, Charles Leclerc (Ferrari) estableció un neto de 1m41s218/1000, delante de Lewis Hamilton (Mercedes) a 232/1000 y Max Verstappen (Red Bull) a 345/1000. La competencia final se correrá mañana desde las 9.00 (Hora Argentina), sobre 51 vueltas para completar 306,306 kilómetros y que puede consagrar a un nuevo ganador en el historial de la prueba.
Clasificación del GP de Azerbaiyán
POS | PILOTO | DR. | EQUIPO | CHASIS | MOTOR | Q1 | Q2 | Q3 |
1 | Charles Leclerc | 16 | Ferrari | SF21 | Ferrari | 1’42″241 | 1’41″659 | 1’41″218 |
2 | Lewis Hamilton | 44 | Mercedes | W12 | Mercedes | 1’41″545 | 1’41″634 | 1’41″450 |
3 | Max Verstappen | 33 | Red Bull | RB16B | Honda | 1’41″760 | 1’41″625 | 1’41″563 |
4 | Pierre Gasly | 10 | AlphaTauri | AT02 | Honda | 1’42″288 | 1’41″932 | 1’41″565 |
5 | Carlos Sainz | 55 | Ferrari | SF21 | Ferrari | 1’42″121 | 1’41″740 | 1’41″576 |
6 | Lando Norris | 4 | McLaren | MCL35M | Mercedes | 1’42″167 | 1’41″813 | 1’41″747 |
7 | Sergio Pérez | 11 | Red Bull | RB16B | Honda | 1’41″968 | 1’41″630 | 1’41″917 |
8 | Yuki Tsunoda | 22 | AlphaTauri | AT02 | Honda | 1’42″521 | 1’41″654 | 1’42″211 |
9 | Fernando Alonso | 14 | Alpine | A521 | Renault | 1’42″934 | 1’42″195 | 1’42″327 |
10 | Valtteri Bottas | 77 | Mercedes | W12 | Mercedes | 1’42″701 | 1’42″106 | 1’42″659 |
11 | Sebastian Vettel | 5 | Aston Martin | AMR21 | Mercedes | 1’42″460 | 1’42″224 | |
12 | Esteban Ocon | 31 | Alpine | A521 | Renault | 1’42″426 | 1’42″273 | |
13 | Daniel Ricciardo | 3 | McLaren | MCL35M | Mercedes | 1’42″304 | 1’42″558 | |
14 | Kimi Räikkönen | 7 | Alfa Romeo | C41 | Ferrari | 1’42″923 | 1’42″587 | |
15 | George Russell | 63 | Williams | FW43B | Mercedes | 1’42″778 | 1’42″768 | |
16 | Nicholas Latifi | 6 | Williams | FW43B | Mercedes | 1’43″128 | ||
17 | Mick Schumacher | 47 | Haas | VF-21 | Ferrari | 1’44″158 | ||
18 | Nikita Mazepin | 9 | Haas | VF-21 | Ferrari | 1’44″238 | ||
19 | Lance Stroll | 18 | Aston Martin | AMR21 | Mercedes | |||
20 | Antonio Giovinazzi | 99 | Alfa Romeo | C41 | Ferrari |