
Día histórico para el motorsport. Este viernes se celebró la primera jornada de test exclusivos para mujeres piloto en la Fórmula E. Cada paso cuenta para la inclusión de la mujer en el automovilismo, un deporte que aún le queda mucho. Tenían sólo tres horas por delante, y lograron rebajar sus tiempos seis segundos. El Circuito del Jarama vivió una jornada histórica. Acogió de última hora los test de pretemporada de la máxima categoría de fórmulas eléctricos, tras casi darlos por perdidos, ya que se tenían que celebrar en el Circuit Ricardo Tormo. La DANA dañó el trazado valenciano y Madrid fue la solución perfecta, y más en un circuito tan histórico como el Jarama, para que estas pilotos femeninas pudieran tener la oportunidad de rodar con exactamente los mismos monoplazas que los pilotos oficiales que correrán la temporada de Fórmula E, que empieza a principios de diciembre. Entre ellas, había grandes nombres muy destacados como Abbi Pulling, líder del Mundial de F1 Academy; Jamie Chadwick, que parece que puede ser la próxima piloto que corra en Indycar y que forma parte de la academia de Williams. Y también hubo representación española, con dos valencianas, Marta García y Nerea Martí, que pudieron alzar la voz y homenajear a su comunidad, llevando el lazo negro en sus monoplazas.

La jornada empezaba con tiempos bastante lentos, como es evidente, ya que estas pilotos no han tenido la preparación de los chicos, que han podido hacer test privados con el nuevo coche que estrena la categoría, el GEN3 Evolution, aparte de que estos habían tenido muchas más horas en el Jarama durante estos días de test. Abbi Pulling llevó la batuta desde el principio. Se empezó a rodar en 36, y Jamie Chadwick y Marta García pudieron seguir el ritmo sin problemas. La valenciana demostraba que es una de las pilotos con más talento, como ya hizo ganando la F1 Academy el año pasado.
No se rodó mucho sobre la pista, pero poco a poco iban bajando los tiempos. La líder de la F1 Academy siguió liderando y se llegó a los 32, con una Marta que seguía estando en el top 3, a pocas décimas de la británica. Por su parte, Nerea García quedaba un poco más atrás, aunque por delante de Chambers, su compañera de equipo en estos test con Andretti. En 32 medios se estancaron los tiempos, y pocas fueron las que conseguían bajar a 31 altos, excepto Bianca Bustamante, Buhler y una estelar Abbi Pulling, que lograba poner el listón todavía más alto y rodar en 30 altos. Tampoco se podían valorar esos tiempos con exactitud, porque Abbi fue la que pudo rodar más vueltas, mientras que algunas como Marta y Nerea no salieron tanto a pista.

A 30 minutos del final, en la curva 3 hubo un accidente y sacaron una bandera roja, sin parar el tiempo, evidentemente. Jess Edgar se estrelló con su Penske, en la misma curva que lo hizo el mismo coche en los test de los chicos horas antes, en lo que se quedó como la anécdota del día.
Pudieron rodar unos 15 minutos al final. Pocas lograron bajar a los 31, y Marta García se coló en el octavo puesto con un 32 medio y Nerea Martí fue 13ª, con un 33 alto. Buena jornada para los dos españolas, que terminaron por delante de sus compañeras de equipo, demostrando que hay mucho talento en España. Se acabó la jornada histórica, pero no será la última según el presidente de la Fórmula E, que quiere dar esta visibilidad a las pilotos femeninas. La quinta en el mundial de F1 Academy espera aprender mucho de una categoría con unos coches mucho más rápidos a lo que está acostumbrada: “Es una oportunidad increíble poder hacer estos test, tengo muchas ganas de estar en pista esta tarde. Intentaré aprender lo máximo posible y sobre todo disfrutar”, aseguraba. “Estoy bastante emocionada por hacer estos test, honestamente. Corrí el año pasado un test con un coche de Fórmula E y sí, fue bastante interesante, bastante diferente a lo que estoy acostumbrada. Estoy emocionada por subirme al coche hoy y ver cuánto ha cambiado también, con los neumáticos y con la tracción. Estoy deseando probar lo diferente que es respecto a la última vez”, añadía Marta.
“Y sí, también quiero trabajar con el equipo, con Porsche, obviamente. Creo que son geniales, muy profesionales. Así que tengo muchas ganas de trabajar con todos ellos”, dijo la piloto que correrá con Porsche, que además vuelve a un circuito especial para ella: “Creo que corrí aquí en una de mis primeras carreras en la Fórmula 4, en el campeonato español. Pero fue en 2016, así que ha pasado mucho tiempo desde entonces”.
“Para ser honesta, no creo que ir líder en el Mundial de F1 Academy realmente afecte en nada a esta prueba. Es un coche completamente diferente. Es un ambiente similar al de tener todas las chicas, pero es algo mucho más grande. Simplemente, voy a hacer lo que el equipo me ha marcado y obviamente, aprenderé mucho yo también. Pero, como hemos visto, el equipo también está aprendiendo de este nuevo GEN3 Evo, así que quier ayudarles tanto como pueda”, decía Abbi Pulling.
Jamie Chadwick, que es una de los pilotos más cercana a dar el salto a una gran categoría también quiere aprender de un coche nuevo, que será más rápido que nunca: “Conduje un coche de Fórmula E en 2020, o sea que hace mucho tiempo. Ha evolucionado mucho el campeonato, los coches, la tecnología, los equipos. Entonces creo que tendré que empezar a aprender más sobre eso. Obviamente, con tan poco tiempo será casi imposible aprenderlo todo, pero aun así será genial ponerse un poco al día y aprender más sobre lo lejos que ha llegado”. Por último, Bianca Bustamante, de McLaren, habló de la importancia de esta oportunidad con los test femeninos: “Ayer tuvimos una charla increíble con el presidente y el vicepresidente de la Fórmula E, y nos dijeron que este test no será algo aislado. Esto no es sólo algo que verás ahora y olvidarás en el futuro. Realmente creen que hombres y mujeres pueden competir en la misma parrilla y están haciendo todo lo posible para que eso sea una realidad. Es muy inspirador”.