miércoles, octubre 22

El Gran Premio de Singapur es uno de los más exigentesde la Fórmula 1 a pesar de que el circuito de Marina Bay ha quedado descafeinado desde la modificación del tercer sector. La carrera de 2025 demostró una tendencia al estancamiento y apenas hubo peleas con excepción de distintas estrategias de neumáticos. George Russell dominó a placer y subió al podio junto a Max Verstappen y Lando Norris, que recortó diferencias con un Oscar Piastri con quien estuvo a punto de chocar al principio. McLaren obtuvo así el décimo título de Constructores de su historia y segundo consecutivo.

Para el agentino Franco Colapinto (Alpine), fue otra carrera frustrante, porque elauto cada vez funciona peor y porque el equipo esgdriumió una estrategia muy malña,largar con rojas rojas ,para en la vuelta 15 para poner gomas amarillas y llevarlas hasta el final,donde lo que pararon después llegaron al final on mejores prestaciones y Colñainto habiendo girardo 50 vueltas on gomas muy trajiandas, perdió entre tres uyy cuatro puestos sobre elfinal, logrando un 16° lugar, que es el mismo opuesto con el cual largó.. En los primeros giros, pudo avansa hastga tres posiciones, tuvo lo mejor en la 12° posición y se cayó al final. “Me siento fruystrado, busco sacar algo del auto y me quedpos iemre con lo peor en al final de la carrera. Si a ello le sumamos dos paradas poco efectivas y un planteo flojo de carrera, me siento iinmerso en un planteo sin luz al final del túnel. Así es muy difcil correr y mostrarse. Tampoco pudo descollar en ningújn momento su compañero Pierre Gasly, que llegó 19° y casi cerranddo la carrera.

Los Red Bull, los Aston Martin, Isack Hadjar y Franco Colapinto salían con ruedas blandas. Russell salió bien y Verstappen lento, obligado a defenderse de Piastri. El australiano dejó el hueco justo para que se le colase Norris, toque mediante porque el inglés frenó mucho y rozó a Verstappen en paralelo con su compañero. Norris quedó con un endplate dañado pero siguió en pista y Piastri se escapó de Charles Leclerc, que había superado a Andrea Kimi Antonelli. Hadjar se enzarzó con Oliver Bearman en la primera curva y el de Haas se saltó la parte inicial. Fernando Alonso los pasó a ambos para situarse octavo y la carrera entró en una procesión donde nadie adelantó y las posiciones se mantuvieron en todos los rincones. Gabriel Bortoleto colisionó con Lance Stroll en la salida y dañó un lateral de su alerón, abriendo el brasileño la ventana de paradas junto a Yuki Tsunoda en la vuelta 14.

Verstappen tapó el camino a Norris y McLaren intentó que Red Bull picase un anzuelo inexistente en busca del undercut. El equipo austriaco hizo parar a Verstappen a los 20 giros y le montó duros, llevándose varias vueltas rápidas de camino. Los Ferrari realizaron sus detenciones entre medio de la zona alta y Mercedes se permitió el lujo de hacer sus dos paradas casi a la vez en la vuelta 26 por la distancia entre Russell y Antonelli.

Norris paró en la 27 y Piastri en la 28, regresando ambos McLaren con calma a pesar de un pit stop lento para el australiano. Alonso sufrió una parada aún más lenta, de nueve segundos, que le cabreó respecto a la competencia por los puntos y a la vez avivó su llama interior. El asturiano mostró más ritmo que nadie en la zona media y adelantó a todos los rivales posibles, incluyendo a Hadjar y a Bearman en la lucha por el top 10.

Colapinto sacó todas las garras defensivas que pudo y formó un tapón del que se columpiaban Tsunoda y la dupla de Sauber. El nipón tuvo un leve toque con el Alpine que le partió un edplate y Nico Hülkenberg forzó un trompo al estar a punto de llevarse al argentino por delante; el alemán regresó al asfalto último. Leclerc aguantó los empujes de Antonelli hasta que el italiano le superó en frenada y Lewis Hamilton realizó una segunda detención en la vuelta 45 para poner blandos e intentar algo distinto.

Alex Albon, Liam Lawson y Carlos Sainz alargaron sus pit stops obligatorios hasta las vueltas 44, 50 y 52 respectivamente. El tailandés y el neozelandés debían ascender a la cola de la parrilla, sin embargo el español se coló delante de Esteban Ocon y Pierre Gasly (que tenían su rifi-rafe particular) y pudo escalar con más soltura en el pelotón. Sainz rebasó a Tsunoda y a Hadjar cerca del final para adjudicarse el último punto. A Hamilton le funcionaron bien las nuevas ruedas y pudo pasar a Leclerc y atacar a Antonelli. Pero cuando todo indicaba que el sorpasso del heptacampeón a su sustituto en Mercedes sería poco más que un trámite, Hamilton empezó a quejarse de problemas de frenos y a perder ritmo sobremanera. Antonelli se alejó, Leclerc volvió a pasarle y el GP del inglés pasó a ser una cuestión de supervivencia.

Russell controló la situación en todo momento y venció seguido de un Verstappen que aguantó el acoso de Norris toda la carrera. Después llegaron Piastri, Antonelli y Leclerc. Hamilton perdió casi un minuto y resistió el séptimo puesto por cuatro décimas sobre Alonso aunque está siendo investigado por saltarse los límites de pista en la última vuelta. Bearman y Sainz completaron la zona de puntos y el resto de pilotos llegaron doblados en un evento sin retirados poco característico de este caótico circuito urbano.

Los títulos de McLaren

El equipo McLaren vivió el Gran Premio a dos puntas. Por un lado por el encontronazo de sus pilotos en la vuelta inicial, que no trajo consecuencias y que ubicó a Lando Norris comoprincipal amenaza para un Max Verstappen (Red Bull), que supo controlarlo durante gran parte de la carrera. Oscar Piastri en tanto, estujvo lejos de la punta y llegó sólo par asumar y permitir5le al equipo alcanzar su10 cetro e Constructores el segundo consecutivo. Los cetros ganados fueron en: 1974-1984-1985-1988-1989-1990-1991-1998-2024 y 2025, respectivamente.

Entre lo pilotos, el torneo achicó cifras entre los punteros y a falta de seis carreras y con 174 puntos en juego, que puedesr claves pra la definición. Ocar Piasrtri, 336 puntos, LandoNorris, 314, Max Verstappen, 273, George Russell, 237m Charles Leclerc, 173 y Lewis Hamilton 127, aparcen como los que definirán los primeros lugares. Se viene ahora la zaga Americana, empezando en dos semanas por el circuito Austin, Texas.

Clasificación final del GP de Singapur

PosPilotoDr.EquipoChasisMotorTiempoVueltasSalPtsAle
1G. Russell63MercedesW16Mercedes1:40’22″36762125
2M. Verstappen1R. BullRB21Honda+ 5″43062218
3L. Norris4McLarenMCL39Mercedes+ 6″06662515
4O. Piastri81McLarenMCL39Mercedes+ 8″14662312
5K. Antonelli12MercedesW16Mercedes+ 33″68162410
6C. Leclerc16FerrariSF-25Ferrari+ 45″9966278
7F. Alonso14A. MartinAMR25Mercedes+ 80″66762106
8L. Hamilton44FerrariSF-25Ferrari+ 80″2516264[*]
9O. Bearman87HaasVF-25Ferrari+ 93″5276292
10C. Sainz55WilliamsFW47Mercedes+ 1 vuelta61181
11I. Hadjar6R. BullsVCARB 02Honda+ 1 vuelta618
12Y. Tsunoda22R. BullRB21Honda+ 1 vuelta6113
13L. Stroll18A. MartinAMR25Mercedes+ 1 vuelta6115
14A. Albon23WilliamsFW47Mercedes+ 1 vuelta61Pits
15L. Lawson30R. BullsVCARB 02Honda+ 1 vuelta6112
16F. Colapinto43AlpineA525Renault+ 1 vuelta6116
17G. Bortoleto5K. SauberC45Ferrari+ 1 vuelta6114
18E. Ocon31HaasVF-25Ferrari+ 1 vuelta6117
19P. Gasly10AlpineA525Renault+ 1 vuelta61Pits
20N. Hülkenberg27K. SauberC45Ferrari+ 1 vuelta6111

Compartir.

Comentarios desactivados.