martes, octubre 3

No hay circuito más rápido en el calendario que la mítica pista de Monza. Este fin de semana la Fórmula Uno disputa el Gran Premio de Italia, lo que le permite a los aficionados disfrutar de la cercana ciudad de Milán -con su arquitectura y tiendas de diseño- y peregrinar a Maranello, la meca de los fanáticos de Ferrari. Entradas, precios y consejos.

Para toda una legión de fanáticos que se visten de rojo, presenciar el Gran Premio de Italia puede ser un sueño cumplido. Se trata de Monza, una pista emblemática que es la historia misma de la categoría, pero además es la carrera de casa para el equipo Ferrari lo que ofrece la posibilidad de completar el viaje con un recorrido por el norte de Italia, para visitar Maranello, con su extraordinaria colección exhibida en la Galleria Ferrari.

Milán, gran ciudad de arte y diseño

Milán es sin dudas una ciudad muy interesante para visitar. El centro es compacto, todo queda a mano y se puede conocer a pie. Hay que empezar por el Duomo – la cuarta iglesia más grande del mundo- para ver la luz de la mañana a través de los vitrales. Después de relajarse en una de las tantas terrazas al sol, hay que apreciar la belleza de la Galleria Vittorio Emanuele II con sus negocios de moda y sus coquetos cafés.

No lejos del Duomo, el Quadrilatero d’Oro propone las marcas de lujo internacionales.  La zona de Brera y Parco Sempione tiene galerías de arte, entre ellas la excepcional Pinacoteca de Brera, restaurantes de moda y bares animados. El castillo de Sforza se destaca en el Parco Sempione, el parque público más grande de la ciudad.

La zona entre Porta Garibaldi y Porta Nuova con rascacielos de cristal, es una especie de Manhattan en miniatura. Otro imperdible es el Teatro La Scala, donde es posible sumarse a una visita guiada y hasta presenciar un breve espectáculo musical. Para los fanáticos, otra opción es el estadio de fútbol de San Siro, casa del AC y del Inter de Milán.

Dónde alojarse

El personal superior de Ferrari elige alojarse en el pequeño y lujoso Hotel de la Ville de Monza. Para los viajeros con presupuesto más acotado, las opciones se ubican preferentemente en Milán, si bien hay pequeños establecimientos en las ciudades vecinas. A modo de referencia, la habitación doble se consigue en estos pequeños hoteles cercanos a un precio de entre U$S 100 y 300 la noche.

También hay un enorme campamento en los exteriores del circuito a la altura de la segunda chicana, pero aquí los tifosi se hacen sentir y puede ser difícil conciliar el sueño…

Los lagos, muy cerca

Además de otros lagos vecinos, el Lago Maggiore se destaca en un sector de singular belleza, clima templado y fácil acceso. Su aire de belle époque quedó plasmado en las villas junto al lago y los preciosos jardines de sus orillas. Se puede visitar el Palazzo Madre y el Palazzo Borromeo, así como los invernaderos y los bosques de camelias de la Villa Taranto.

El Lago di Como es el más espectacular de los del norte de Italia. Para disfrutar de sus atractivos, lo mejor es alojarse en Bellagio. Desde allí se pueden visitar los jardines de Villa Melzi, las esculturas de Villa Carlotta o los jardines de Villa del Balbianello. Este lugar es el destino de vacaciones de muchas celebridades. Muchos de los VIPs de la Fórmula Uno se alojan aquí y llegan al circuito luego de un viaje en helicóptero.

Cómo llegar 

Hay dos aeropuertos en Milán: Linate y Malpensa, este último para la mayoría de los vuelos internacionales. Linate es el más conveniente para ir directamente al circuito.

Al llegar a Milán, el pasajero dispone de buses, tranvías, subte y taxis. Para llegar al circuito, se puede ir en tren hasta la cercana estación de Monza y desde allí salen buses especiales que llevan a los fanáticos hasta el circuito y los traen de regreso luego del GP. Ya instalados en el bus, la atmósfera es de pura fiesta…

Las entradas

Para seguir la carrera lo más recomendable es asegurar la butaca en la primera chicana, Ascari y Parabólica. Desde otros sectores a veces la visibilidad se complica por los bosques. La entrada para la lateral parabólica E cuesta 219 euros para los tres días mientras que la tribuna de la salida de Ascari A para los tres días 415 euros. En el sector de Hospitalidad el pase para los tres días cuesta 4865 euros y para sábado y domingo 4142 euros. El resto de las ubicaciones ya están agotadas.

Los fanáticos tienen además a disposición una tienda temática de libros y souvenirs ubicada detrás del paddock.

Maranello, la ciudad roja

El tour se completa con la visita al Museo Ferrari en Maranello y al Museo Enzo Ferrari en Módena.

Quienes no puedan resistirse a tripular una Ferrari podrán hacerlo por poco más de 100 euros, estrictamente controlados en su manejo desde la butaca derecha. Otras opciones que arrancan en los 230 euros proponen además una visita a la fábrica Ferrari y unas vueltas en la pista privada de Fiorano, además de una experiencia en simulador.

Compartir.

Leave A Reply