Con la presencia de (21) binomios integrados por pilotos titulares e invitacos, el TC2000 se apresta a disputar el venidero domingo la edición 2022, la 16° en su historial desde el año 2004, de los 200 kilómetros de Buenos Aires, prueba reservada para el TC 2000 y que mostrará un gran repertorio de pilotos para disputar la prueba pactada sobre 60 vueltas o 90 minutos, en el circuito número 9 de 3.335 metros de extensión.
La dirigencia de la categoría hizo la presentación de la misma en el Planetario de la ciudad de Buenos Aires, donde fueron presentados los distintos equipos que tomarán parte de la competencia que tendrá un desarrollo especial. Mañana sábado de 12.25 a 12.40 será el momento para el ensayo de los pilotos titulares (Q1) y los invitados (Q2) lo horán en el horario de 12.50 a 13.05.Posteriormente se disputará el Sprint, a partir de las 14.35, que disputarán los pilotos invitados sobre 10 vueltas y que ordenará la grilla de partida para la competencia final del domingo.
Ese día habrá un tercer ensayo desde las 10.00 sobre 25 minutos y desde las 12.12, se largará la prueba de los 200 km, pactada sobre 60 vueltas o 90 minutos de duración. El reglamento establece que el piloto que larga la prueba puede manejar un mínimo de (20) vueltas y un máximo de (40) giros. Quiénes no cumplan con este requisito, se harán pasible a una sanción de 30 segundos.
Asimismo, la prueba tendrá un puntaje especial, en virtud del recorrido de la misma. Los puntos a entregar por la prueba serán: 40, 32, 26, 20, 15, 10,, 6, 4,2 y 1 punto, para los 10 primeros ubicados.
A esta prueba en el campeonato llegan de la siguiente manera: Leonel Pernía, 228 puntos, Agustín Canapino, 203, Bernardo Llaver, 199, Julián Santero, 198, Jorge Bario, 167, Ignacio Montenegro, 164, Facundo Ardusso, 145, Natías Milla, 144, Franco Vivian, 94, Fabián Yannantuoni, 78, Matías Cravero, 34, Federico Bustos Barrios, 15, Facundo Aldrighetti, 14, Ezequiel Bastidas, 13, Eugenio Provens, 12, Mariano Pernía, 6, Franco Riva, 3 y Gonzalo Reilly, 3 unidades.